mechas balayage en casa

Cómo hacer mechas balayage en casa: paso a paso

¿Quieres hacer mechas balayage en casa? Estas mechas son  muy favorecedoras para iluminar el rostro y  darle a tu melena más brillo. Pero no es sencillo hacerlas en casa. A diferencia de otras mechas más marcadas, como las californianas, las balayage son más sutiles y, por tanto, requieren de una técnica más profesional.

En Lidia Sánchez Peluquería te recomendamos que, si quieres lucir unas buenas mechas, acudas a una peluquería profesional. Sin embargo, si no tienes tiempo o no te apetece, aquí te dejamos una guía para que sepas cómo hacer mechas balayage en casa paso a paso. ¡Consigue un “push” de luz en tu rostro! 🙂

Contenidos

¿Qué se necesita para hacer un balayage en casa?

Las mechas balayage se han convertido en una de las tendencias más populares de los últimos años. Gracias a su acabado natural y su efecto degradado, aportan luminosidad al rostro y dan un look sofisticado y moderno. Aunque lo ideal es realizarlas en un salón de belleza, muchas personas intentan hacerlas en casa. Si estás pensando en hacerlo, aquí te contamos cómo hacer mechas balayage en casa de manera sencilla. ¡Toma nota!

Antes de empezar, asegúrate de contar con los materiales adecuados para obtener el mejor resultado posible. Necesitarás:

  • Polvo decolorante y oxidante (volumen 20 o 30, según la base natural de tu cabello).
  • Brocha para tinte, para aplicar la decoloración con mayor precisión.
  • Peine de dientes anchos, para distribuir mejor el producto.
  • Papel de aluminio o film transparente, si deseas acelerar el proceso de decoloración.
  • Guantes para proteger tus manos de los químicos.
  • Un bol para mezclar el producto.
  • Champú y mascarilla matizadora, preferiblemente violeta, para evitar tonos amarillos indeseados.
  • Una toalla o capa protectora para no manchar tu ropa.
  • Pinzas para el cabello, que ayudarán a seccionar el cabello y aplicar mejor el producto.

Pasos para hacer mechas balayage en casa

Si ya tienes todo listo, es momento de ponerse manos a la obra. Sigue estos pasos para obtener un resultado bonito y natural con tus mechas balayage en casa:

  1. Prepara el cabello. Antes de comenzar, es importante que tu cabello esté limpio y seco. Si lo lavaste el mismo día, espera unas horas para evitar sensibilidad en el cuero cabelludo.
  2. Mezcla los productos. En un bol, mezcla el polvo decolorante con el oxidante en la proporción indicada en el envase. Remueve hasta obtener una consistencia cremosa y homogénea.
  3. Divide el cabello en secciones. Usa las pinzas para dividir tu cabello en cuatro secciones: dos delanteras y dos traseras. Esto te ayudará a aplicar el producto de manera uniforme.
  4. Aplica la decoloración. Con la brocha, aplica el producto en mechones finos desde la mitad del cabello hacia las puntas, difuminando hacia arriba para que el cambio de color sea gradual. Si deseas un efecto más marcado, usa papel de aluminio para envolver algunos mechones y acelerar la decoloración.
  5. Deja actuar el producto. El tiempo de exposición dependerá de la base de tu cabello y del resultado deseado. Generalmente, entre 20 y 40 minutos será suficiente. Revisa cada 10 minutos para evitar que el color quede demasiado claro o dañes tu melena.
  6. Enjuaga y matiza. Cuando hayas alcanzado el tono deseado, enjuaga bien con agua tibia y lava el cabello con un champú sin sulfatos. Luego, aplica la mascarilla matizadora para neutralizar tonos naranjas o amarillos.
  7. Hidrata y peina. Finaliza aplicando un tratamiento hidratante o aceite capilar para restaurar la suavidad y brillo del cabello. Puedes secarlo y peinarlo como prefieras.

Lo más complicado a la hora de hacer mechas balayage en casa es la aplicación del tinte. Estas mechas se caracteriza por integrarse de forma natural en el cabello, por tanto, si no se hace bien, se notarán demasiado las mechas y ya no serán las que se conocen como “balayage”.

Aquí te contamos cómo cuidar el pelo después de un balayage.

Problemas de hacer mechas balayage en casa

Aunque hacer mechas balayage en casa puede ser una solución económica, no siempre es la mejor opción. Estos son algunos problemas comunes:

  • Dificultad en la técnica: Lograr un degradado natural requiere experiencia y precisión. Muchas veces, el resultado es un corte brusco de color en lugar de una transición sutil.
  • Cabello maltratado: La decoloración es un proceso agresivo que, si no se hace correctamente, puede dañar gravemente el cabello.
  • Color desigual: La aplicación en casa puede generar mechones más claros que otros, dejando un efecto desprolijo.
  • Tonos no deseados: Si no se matiza bien, pueden aparecer reflejos naranjas o amarillos.

¡Mejor deja tu balayage en manos de profesionales! 😉

En la Peluquería Lidia Sánchez te ofrecemos un acabado perfecto, personalizado según tu tono de piel y tipo de cabello. Nuestros estilistas tienen la técnica y los productos adecuados para lograr un resultado espectacular sin dañar tu melena. Reserva ahora tu cita y consigue mejorar tu melena.

¿Cuál es la diferencia entre mechas y balayage?

Muchas personas confunden ambos términos, pero tienen diferencias clave. Aquí vamos a analizar las diferencias entre las mechas y las balayage.

Mechas tradicionales

Las mechas convencionales se hacen dividiendo el cabello en secciones y aplicando el producto decolorante de forma uniforme en mechones bien definidos. Suelen envolver cada mechón en papel de aluminio o papel térmico para potenciar la aclaración del cabello y conseguir un resultado más homogéneo.

Las características principales de las mechas tradicionales son:

  1. Contraste más marcado con el color base del cabello.
  2. Aclaran desde la raíz, creando un efecto uniforme.
  3. Necesitan retoques frecuentes, ya que al crecer el cabello se nota la raíz oscura.
  4. Se pueden realizar en distintos grosores: desde mechas finas y naturales hasta más gruesas y llamativas.
  5. Son ideales para quienes buscan un cambio de look más evidente y un aclarado intenso desde la raíz hasta las puntas.

Balayage

El balayage, en cambio, es una técnica de aclarado más sutil y natural. Se realiza a mano alzada, pintando el color en mechones estratégicos del cabello, generalmente desde la mitad de la melena hacia las puntas, creando un degradado armonioso y sin cortes bruscos.

Algunas de sus características son:

  1. Un efecto más natural y luminoso, con un degradado progresivo.
  2. Menos mantenimiento, ya que al no haber una línea de raíz definida, el crecimiento del cabello es menos notorio.
  3. Mayor personalización, porque el estilista puede adaptar la técnica a cada tipo de cabello y rostro.
  4. Más versatilidad, ya que se puede hacer en cualquier tono de base, desde rubios hasta castaños oscuros o incluso pelirrojos.
  5. El balayage es perfecto para quienes quieren iluminar su melena sin tener que preocuparse por retoques constantes. Además, aporta un look más fresco, juvenil y moderno.

¿Cuál elegir?

Dependerá del resultado que busques y del nivel de mantenimiento que estés dispuesta a asumir. Si te gustan los contrastes más definidos y no te importa retocar el color con frecuencia, las mechas tradicionales pueden ser tu mejor opción. Pero si prefieres un look más natural y con menos mantenimiento, el balayage es la elección ideal.

En este otro post analizamos las diferencias entre las balayage y las californianas.

¿Cuánto cuestan las mechas balayage?

El precio del balayage varía según la longitud del cabello, el tipo de decoloración y el salón donde se realice. En casa, los materiales pueden costar entre 20 y 50 euros, pero en un salón profesional el precio ronda entre 80 y 200 euros, según el servicio y la calidad de los productos.

Ven a nuestra peluquería para unas mechas balayage profesionales

Si deseas un balayage impecable sin arriesgar la salud de tu cabello, ven a nuestra peluquería. En Lidia Sánchez contamos con estilistas expertas que te asesorarán para lograr el color y el efecto perfecto según tu estilo y preferencias. Además, utilizamos productos de alta calidad para proteger y nutrir tu melena.

¡Pide tu cita y consigue el balayage de tus sueños con un acabado profesional y espectacular! 🙂



es_ESSpanish