
02 Oct Cortar las puntas para tener un cabello sano: nuestros consejos
Cortar las puntas para tener un cabello sano es un fundamental para mejorar la apariencia de tu melena, y también para prevenir el daño y promover un crecimiento saludable.
Sabemos que tener un cabello sano y radiante es el sueño de muchas. Sin embargo, a veces, el camino hacia ese cabello perfecto pasa por un gesto simple pero fundamental: cortar las puntas.
En este post de Lidia Sánchez Peluquería vamos a contarte cuándo, cómo y por qué deberías cortar las puntas de tu cabello. ¡Empezamos! 😉
Contenidos
¿Cuándo cortar las puntas para tener un cabello sano?
La frecuencia con la que debes cortar las puntas del cabello depende de varios factores, incluyendo tu tipo de cabello y el estado en que se encuentre. En general, se recomienda cortar las puntas cada 6 a 8 semanas si tu cabello tiende a ser seco o dañado.
Esto es especialmente importante si usas herramientas de calor con frecuencia, ya que el daño por calor puede causar que las puntas se abran más rápidamente.
Si tienes el cabello largo y lo llevas en un estilo que no requiere mucho mantenimiento, podrías considerar cortarlo cada 8 a 12 semanas. Sin embargo, si notas que tu cabello se siente áspero, tiene frizz o se ve sin vida, puede ser el momento adecuado para programar una cita con tu estilista.
Además, recuerda que las condiciones ambientales, como el sol, la humedad y el frío, también pueden afectar la salud de tu cabello. Durante los meses más calurosos, el sol puede causar sequedad, mientras que el clima frío puede hacer que tu cabello se vuelva quebradizo. Ajusta tus cortes en función de cómo tu cabello reacciona a estas condiciones.
¿Cómo saber si debo cortar las puntas del cabello?
Existen varias señales que pueden indicarte que es hora de cortar las puntas de tu cabello. Presta atención a las siguientes:
- Puntas abiertas: Esta es una de las señales más evidentes. Si notas que tus puntas se dividen o se ven desgastadas, es hora de un corte. Las puntas abiertas no solo son poco atractivas, sino que también pueden provocar más daño en el cabello si no se tratan.
- Frizz excesivo: Si tu cabello parece rebelde y con frizz, esto puede ser una señal de que necesita un recorte. Las puntas dañadas a menudo provocan que el cabello se vea esponjoso y descontrolado.
- Falta de brillo: Un cabello sano brilla. Si tu cabello se ve opaco o sin vida, las puntas pueden estar contribuyendo a ese aspecto. Cortar las puntas puede ayudar a restaurar el brillo natural de tu cabello.
- Dificultad para peinar: Si te resulta difícil desenredar tu cabello o si sientes que se enreda con facilidad, puede ser señal de que las puntas están dañadas y necesitan ser recortadas.
- Cambio de estilo: A veces, simplemente quieres un cambio. Si estás buscando un nuevo look o quieres rejuvenecer tu estilo, cortar las puntas puede ser una excelente manera de refrescar tu apariencia.
En este post te contamos cómo reparar el cabello seco y dañado.
¿Cuánto hay que cortar el pelo para sanear?
La cantidad que debes cortar para sanear tu cabello puede variar según el estado de tus puntas y tus objetivos personales. Aquí tienes algunas pautas generales:
- Corte de puntas: Si solo necesitas eliminar las puntas abiertas, generalmente un corte de 1 a 2 centímetros es suficiente para sanear. Este recorte puede ayudar a mantener la longitud de tu cabello mientras eliminas el daño.
- Cabello dañado: Si tus puntas están muy dañadas, puede ser necesario cortar entre 2 y 5 centímetros para devolverle la salud a tu cabello. Esto es especialmente cierto si has notado que el daño se extiende más allá de las puntas.
- Cambio de estilo: Si estás buscando un cambio de look, puedes optar por un corte más drástico. No tengas miedo de experimentar; a veces, un cambio radical puede hacer maravillas por tu cabello y tu confianza.
Recuerda que la clave es encontrar un estilista de confianza que pueda evaluar tu cabello y sugerirte el corte adecuado para tus necesidades.
Me corto las puntas y siguen abiertas: ¿qué hago?
Es frustrante cortarse las puntas y seguir viendo esas puntas abiertas. Si este es tu caso, hay varios factores que podrían estar contribuyendo a este problema:
- Técnica de corte: Asegúrate de que tu estilista utilice la técnica correcta al cortar las puntas. Un corte mal realizado puede dejar las puntas propensas a abrirse nuevamente. Pregunta a tu estilista si utiliza tijeras de calidad y si realiza cortes en seco o en húmedo, según lo que sea mejor para tu tipo de cabello.
- Cuidado post-corte: Después de cortarte las puntas, es crucial cuidar bien tu cabello. Utiliza productos que ayuden a sellar las puntas y a hidratar el cabello. Los aceites y serums específicos para puntas pueden ser una excelente opción para prevenir daños futuros.
- Evitar el calor excesivo: Si usas herramientas de calor como planchas o rizadores, asegúrate de usar un protector térmico. El calor puede agravar el daño en las puntas. Intenta reducir el uso de estas herramientas y opta por peinados más naturales de vez en cuando.
- Hidratación adecuada: Mantén tu cabello bien hidratado con mascarillas y acondicionadores. Un cabello seco es más propenso a abrirse. Asegúrate de aplicar un tratamiento profundo al menos una vez a la semana.
- Consulta a un profesional: Si después de seguir estos consejos sigues teniendo problemas, consulta a un profesional. A veces, los problemas capilares pueden ser más profundos y requerir atención especializada.
Beneficios de cortar las puntas del cabello
Cortar las puntas no solo es una cuestión estética, también tiene varios beneficios para la salud de tu cabello. Aquí te presentamos algunos:
- Prevención del daño: Al cortar las puntas abiertas, evitas que el daño se extienda a lo largo del cabello, lo que puede resultar en un corte más severo en el futuro.
- Mejor apariencia: Un corte regular mantiene tu cabello con un aspecto más sano, brillante y bien cuidado. Esto es especialmente importante si te gusta llevar tu cabello suelto o con estilo.
- Facilidad para peinar: Al eliminar las puntas dañadas, tu cabello será más fácil de peinar y manejar. Esto te permitirá lograr diferentes estilos sin preocuparte por el frizz o los enredos.
- Fomento del crecimiento saludable: Aunque cortar el cabello no lo hace crecer más rápido, sí promueve un crecimiento más saludable. Un cabello sano crecerá de manera más efectiva y será menos propenso a romperse.
- Estilo renovado: Un corte puede ser una forma maravillosa de cambiar tu estilo. A veces, un simple recorte puede darte una nueva perspectiva sobre tu apariencia y hacer que te sientas más segura.
En este otro post te damos más tips para que puedas mantener el pelo saludable todo el año.
Cuándo cortar las puntas del pelo según la luna
Algunas personas creen en la influencia de la luna en el crecimiento y la salud del cabello. Si eres una de ellas, aquí te dejamos algunos consejos sobre cuándo es el mejor momento para cortar las puntas según las fases lunares:
- Luna nueva: Es un buen momento para cortar el cabello si buscas un crecimiento más lento. Este es un momento ideal para quienes desean mantener su longitud actual mientras sanan las puntas.
- Luna creciente: Si deseas fomentar un crecimiento más rápido, programa tu corte durante la luna creciente. Esta es la fase más recomendada para aquellos que quieren que su cabello crezca rápidamente y con salud.
- Luna llena: Cortar el cabello durante la luna llena puede ser beneficioso para quienes buscan un cambio de look. Este es un buen momento para cortar y dar forma a tu cabello, ya que se dice que el cabello estará más fuerte y menos propenso a romperse.
- Luna menguante: Esta fase es ideal para quienes desean reducir el volumen o deshacerse de las puntas dañadas. Cortar en esta fase puede ayudar a que el cabello crezca más delgado y ligero.
Aunque no todos creen en la influencia lunar, si sientes curiosidad, ¡puedes experimentar y ver qué funciona mejor para ti!
Como ves, cortar las puntas de tu cabello es una parte esencial del cuidado capilar que no debe subestimarse. Al seguir nuestros consejos sobre cuándo, cómo y por qué deberías cortar tus puntas, podrás disfrutar de un cabello más sano y radiante.
Recuerda prestar atención a las señales de tu cabello y no dudes en visitar a un profesional que te ayude a mantenerlo en las mejores condiciones. ¡Tu melena te lo agradecerá! 🙂
Si estás lista para un cambio, ven a nuestra peluquería y deja que nuestras expertas te guíen en este viaje hacia un cabello hermoso y saludable. ¡Te esperamos!